¡Bienvenido Linux, adios Windows!


Tirar Microsoft y usar Linux para ahorrar dinero, Sugerencia Oficial en Reino Unido.

El gobierno de Reino Unido, sugirió reemplazar el sistema operativo y las aplicaciones derivadas de la empresa Microsoft, como una alternativa ante el llamado que hizo el primer ministro David Cameron para recortar gastos.Hace más de un mes el ministro Cameron solicito a los más de 600,000 empleados de gobierno que hicieran sugerencias para el ahorro de gastos y así frenar de alguna forma el déficit que enfrentan.

El Ministro de economía George Osborne publico el día 9 de Julio un ejemplo de 56,000 ideas enviadas, en la cuales se incluye una que sugiere abandonar Microsoft.

“En términos de gastar menos, que posibilidad existe en la migración de los sistemas operativo así como de las aplicaciones que se manejan en todo el gobierno (Incluyendo el sistema educativo)  de productos Microsoft a sistemas operativos Open-Source como Linux y OpenOffice del lado de las aplicaciones”.

Aplicaciones o sistemas operativos del tipo Open-source tales como Linux y Open Office ofrecen alternativas libres de pago y en caso contrario, son mucho más baratas que las que Microsoft ofrece con Windows y Office, los cuales son en el mismo orden, el sistema operativo y la aplicación mas usados en todo el mundo.

Mientras tanto Osborne dijo, antes de que los conservadores ganaran el poder el 6 de Mayo que el apoyaba la idea.

“Necesitamos seguir el ejemplo de las empresas alrededor del mundo y tomar ventaja de la tecnología Open-Source” es algo que Osborne escribió en Febrero de 2009.

Es interesante ver como poco a poco las empresas y el gobierno, toman con más seriedad el uso de tecnología alternativa para el desarrollo de sus actividades.

Sobre todo es importante resaltar que el hecho de que sea tecnología de bajo costo no lo hace de una calidad inferior de los más caros, muchas veces son tan competitivos como los anteriores o mejores. Como es el caso de algunas de las distribuciones de Linux para servidores que son mucho más estables que cualquier SO de Windows enfocada a servidores.

Ahora es cuestión de esperar que el gobierno de México, así como los millones de usuarios de su territorio se atrevan a probar y apostar por otras tecnologías y tomar sus decisiones en base a la experiencia obtenida de la misma.

Más información en inglés en: http://www.businessweek.com/

Deja un comentario