Twitter: No somos una red social


Cortesía de http://www.dedomedio.com

Realmente ¿Es eso lo que quisieron decir? Creen que esto se pone un poco confuso…

La verdad que esto se pone un poco confuso sobre todo porque en su momento en http://techcrunch.com se menciono la llegada a su poder de documentos de Twitter donde se explicaba a detalle mucha información sobre su modus operandis , la inclusión de módulos sobre finanzas, un programa de TV online para Twitter, además de contratos y convenios realizados con otras compañías como AOL, Dell, Ericsson y Nokia para los años venideros, así como la forma en la que abrían de “sociabilizar” con otras marcas y compañías en el camino al éxito.Y el día de hoy Twitter dice que su producto no e s una red social, es más bien un sistema más eficaz de trasmitir la noticia.

Es posible que así sea, sin embargo, es enorme la cantidad de tweets que se generan al día todos los días con contenido realmente estúpido, desde un “me acabo de levantar, que habrá de desayuno” hasta el “estoy en el cine, la película esta buena” Tal vez el concepto de noticia se ha desvirtuado un poco o tal vez el sentido de twitter.

A decir verdad en mi caso particular, inicie el uso de twitter por mera curiosidad, tres horas después me había vuelto un adicto, sin escribir una sola palabra.

Realmente estaba y continúo usándolo como un sistema de obtención de información y noticias de gran rapidez y calidad.

Lástima que no represento ni el 0.0001% de la gran cantidad de usuarios de Twitter, aunque estoy seguro que muchos, al igual que yo, le dan ese sentido más interesante y provechoso a este proyecto que es realmente poderoso como una herramienta de difusión.

Posiblemente en el futuro se haga un uso mas consiente de twitter y podamos ver contenido más provechoso que el actual, sin embargo y hasta entonces: “Mil gracias twitter por permitirme seguir a quien YO quiero”.

Deja un comentario