Una esperanza mas para los naufragos: SeaKettle


Cuando se produce un naufragio, uno de los principales problemas es la deshidratación en los botes salvavidas de aquellos que consiguen huir a tiempo. Gracias a esta lancha salvavidas, la falta de agua potable dejaría de ser un problema.

La estudiante de la academia de Arte de la Universidad de California Kimberley Hoffman, de tan solo 29 años es la autora de este proyecto que ha conseguido el segundo puesto en el Concurso Internacional de Diseño James Dyson 2010.

En principio el diseño de esta cápsula salvavidas es simple. Se basa en un sistema de desalinización basado en la energía solar y un habitáculo estanco donde los náufragos pueden sobrevivir hasta que son rescatados.

La diseñadora de la estructura se ha basado en componentes que permitan el aislamiento y la transpiración del habitáculo, como son el pvc, el GoreTex o el vinilo. En la imagen se puede ver cómo está formada la estructura, dónde se acumula el agua y cómo consigue flotar esta innovadora lancha salvavidas.

Gracias a la energía solar el SeaKettle permite la desalinización del agua que viene bombeada gracias a una manguera introducida directamente en el mar. Una vez desalada, como se puede apreciar en la imagen, dentro del habitáculo existe un «grifo» que permite al náufrago hidratarse y sobrevivir.

Como explica la propia autora, SeaKettle es la combinación de seguridad, accesibilidad y desalinización. La lancha salvavidas permite la hidratación de hasta  cinco personas. Como explicaba el propio James Dyson, promotor de los premios, «es un dispositivo con un funcionamiento muy lógico que optimiza la producción de agua potable de una forma fácil para cualquier persona que se encuentre en apuros».

Tomado de http://www.muyinteresante.es/

Deja un comentario