Volviendo a donde todo comenzo.


Retomando el camino

Pues nada.. que en esta ocasión he decidido retomar algunos temas que había dejado como olvidados en el limbo.

En esta ocasión toca hacer contenido ameno y facíl de digerir para los que por alguna extraña razón terminen aquí, despues de todo, he decidido que no hare esto para otros más que para mi mismo, sin embargo, por naturaleza tiendo a compartir lo poco que se y sobre todo si tiene buenos cimientos o bases.

Como siempre si consideran que digo algo que es erroneo, tienen toda la libertad de corregirme, critica constructiva tambien es bienvenida.

Debo aclarar que mi intención no es crear el hilo negro o reinventar la rueda, como bien dije, esto es como apuntes para mi, con la intención de compartir con ustedes, espero les guste.

Seguimos trabajando


Hola, ¿Que tal? hace mucho que no escribo y precisamente ayer estaba leyendo una de mis antradas anteriores.

Pues bien, ya estoy a nada de cumplir mi tercer año en esta gran empresa Hyatt Regency, con la novedad de que he aprendido mucho, no solo de IT, si no tambien sobre el sector de la hospitalidad y lo que esto representa.

Sigo igual de animado con la idea de trabajar aquí por mucho mas tiempo, como el primer día que entre, compañeros se han ido, algunos ha hacer espacio en el unico lugar que seguramente todos iremos, otros tantos buscando nuevas fronteras y algunos saliendo porque ya no estaban a gusto con lo que aquí hay.

El trabajo es intenso, y mis aventuras Godinezcas se cuentan por monton. Debo admitir que Fernando Ocampo, mi mentor, muchas veces es más que eso, casi mi angel guardian. Reconozco su paciencia y su pasión como profesional de las tecnologías.

Sigo teniendo en mente la posibilidad de aprender a desarrollar para Android, no he avanzado en HTML5, CSS, los nuevos metodos de maquetacióny sigo acumulando cursos en línea que no puedo ver. Pero, ¿Como hacerlo, cuando aquí estoy aprendiendo otras cosas todos los dias?

Por cierto tengo un nuevo compañero de trabajo Jorge Cruz, es delgado y alto, paracemos don Quijote y Sancho Panza, claro, me toco ser Sancho Panza.

En fin, hasta aquí en esta entrada, el trabajo no acaba.

Ciphers en Windows


El día de hoy ha sido muy difícil, en nuestros servidores de Oracle PMS se detectaron vulnerabilidades por el uso de criptografía evidentemente endeble y obsoleta. Por lo que fue necesario implementar algunos remedios.

Estos son algunos de los enlaces que me sirvieron para tal efecto:

https://blogs.technet.microsoft.com/askds/2015/12/08/speaking-in-ciphers-and-other-enigmatic-tonguesupdate/

https://www.howtogeek.com/221080/how-to-update-your-windows-server-cipher-suite-for-better-security/

https://support.microsoft.com/en-in/help/245030/how-to-restrict-the-use-of-certain-cryptographic-algorithms-and-protoc

https://www.nartac.com/Products/IISCrypto/

Estos fueron los valores de la funciones utilizadas:

TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P256
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P384
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P521
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P256
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P384
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P521
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P256
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P384
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P521
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P256
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P384
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P521
TLS_DHE_RSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384
TLS_DHE_RSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256
TLS_DHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA
TLS_DHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA
TLS_RSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384
TLS_RSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256
TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA256
TLS_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256
TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA
TLS_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256_P256
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P256
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P256
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P256
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P521
TLS_DHE_DSS_WITH_AES_256_CBC_SHA256
TLS_DHE_DSS_WITH_AES_128_CBC_SHA256
TLS_DHE_DSS_WITH_AES_256_CBC_SHA
TLS_DHE_DSS_WITH_AES_128_CBC_SHA
TLS_RSA_WITH_3DES_EDE_CBC_SHA
TLS_DHE_DSS_WITH_3DES_EDE_CBC_SHA
TLS_RSA_WITH_RC4_128_SHA
TLS_RSA_WITH_RC4_128_MD5
TLS_RSA_WITH_NULL_SHA256
TLS_RSA_WITH_NULL_SHA
TLS_RSA_WITH_DES_CBC_SHA
TLS_RSA_EXPORT1024_WITH_RC4_56_SHA
TLS_RSA_EXPORT1024_WITH_DES_CBC_SHA
TLS_RSA_EXPORT_WITH_RC4_40_MD5
TLS_RSA_WITH_NULL_MD5
TLS_DHE_DSS_WITH_DES_CBC_SHA
TLS_DHE_DSS_EXPORT1024_WITH_DES_CBC_SHA
SSL_CK_RC4_128_WITH_MD5
SSL_CK_DES_192_EDE3_CBC_WITH_MD5
SSL_CK_DES_64_CBC_WITH_MD5
SSL_CK_RC4_128_EXPORT40_WITH_MD5

Las cuales se introdujeron en los registros localizados en:

HKLM\System\CurrentControlSet\Control\Cryptography\Configuration\Local\Default\00010002

HKLM\System\CurrentControlSet\Control\Cryptography\Configuration\Local\SSL\00010002

¿Como activar una licencia OEM de Windows Server 2012 correctamente?


La forma correcta de hacerlo es abriendo el Windows PowerShell con permisos de administrador y escribir lo siguiente:

DISM.exe /online /Set-Edition:"ServerStandard" /AcceptEula /ProductKey:XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX 

Donde XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX es la llave de producto.

Después de reiniciar el equipo, veras que ha desaparecido el texto que indica que tu versión no esta registrada.

Deberás ingresar a propiedades, después a Activar licencia y escribes de nuevo la misma licencia que usaste en el Windows PowerShell.

Esto debería ser suficiente para tener de nuevo la instalación completa y correcta de tu Windows Server 2012.

Inició de sesión con un perfil temporal – Windows 7, Server 2012 Std, Server 2016 Std


Al iniciar sesión en Windows con tu cuenta de usuario, te puede aparecer el siguiente mensaje de error: «No se cargó correctamente su perfil de usuario. Inició sesión con un perfil temporal».
Este mensaje de error aparece cuando tu perfil de usuario ha sido borrado accidentalmente del sistema.

Para arreglar este error, sigue estos pasos:

  • Ingresa como Administrador.
  • Haz una copia de seguridad de todos los datos en la carpeta de perfil del usuario actual (si la carpeta de perfil todavía existe) y luego elimina dicha carpeta.
  • De manera predeterminada, la carpeta de perfil se encuentra en la siguiente ubicación: %SystemDrive%\Users\NombreUsuario
  • Haz clic en Inicio, selecciona Ejecutar, escribe regedit en el campo de búsqueda y presiona la tecla Enter para abrir el Editor de registro.
  • Ve a HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList
  • Borra el perfil de usuario con la extensión .bak
  • Cierra el Editor de registro y reinicia Windows

¿Como desinstalar Android Studio por completo?… OS Windows 7


hola, ¿que tal?

Sucede que hace una semana precisamente, intente instalar una actualización del SDK de Android Studio, justo antes de terminar, me pidio reiniciar pero como vi que estaba descargando y descompactando otros archivos de la actualización, decidí ignorar la solicitud para después de que terminase la descarga…

¡GRAVE ERROR!

Una vez que termino de descargar, procedí a reiniciar Android Studio, y fue ahí donde me aparecio el error:

Installation did not complete successfully, See the IDE log for details

De acuerdo a mucha entradas que pude analizar en stackoverflow.com el problema consiste en la instalación incorrecta de la actualización del SDK, la solución más lógica, era descargar el SDK y posteriormente instalarlo en la carpeta asignada por la instalación de Android Studio o bien cambiar la dirección del SDK en Android Studio que por lo regular está en:

C:\Users\tu_usuario\AppData\Local\Android\Sdk

pero jamas encontre el instalador del SDK en el sitio de Android Studio o al menos no como esperaba encontrarlo y por más soluciones que perseguí, ninguna funcionó.

Así que me decidí a desinstalar y reinstalar, usando la metodología ordinaria de ir a:

Inicio > Panel de control > Programas y caracteristicas y desinstalar.

Reinicie Windows (maña adquirida de tanto usar este OS)

Después descargue la versión más actual de Android Studio de su sitio para posteriormente instalarlo.

reinicie de nuevo el sistema operativo (maldita maña) y abrí Android Studio esperando haber pasado ese mal momento al pasado, pero mi sorpresa fue mayúscula cuando al reinstalar, tenía el mismo problema con el error mencionado.

Fue entonces cuando entre en pánico y decidí hacer algo más a fondo para poder reinstalar Android Studio, sin morir en el intento:

  1. Corrí de nuevo el desinstalador de Android Studio desde el administrador de programas y características.
  2. removí los archivos que había creado la instalación de Android Studio, los cuales están en la carpeta del usuario que lo instaló (%USERPROFILE%), estos pueden ser .android, .AndroidStudio, y directorios homólogos con el nombre finalizado en las versiones disponibles como: .AndroidStudio1.2, tambien borre .gradle y .m2
  3. Después fui a %APPDATA% y borre el directorio de JetBrains (cuidado con los que tienen IntelliJ IDEA instalado, desconozco si esto les afecte).
  4. Posteriormente fui a C:\Archivos de programas y elimine el directorio de Android.
  5. Finalmente removí todo rastro del SDK yendo al directorio %LOCALAPPDATA% y eliminando el directorio de Android.
  6. De manera opcional se puede eliminar el directorio donde se guardan los proyectos activos y que se encuentran en %USERPROFILE%\AndroidStudioProjects.

Reinicie el sistema operativo (si de nuevo).

Reinstale Android Studio

Y ahora estoy de nuevo trabajando en él sin problemas.

No puedo ver la vista diseño en Android Studio 3.1.3


Al iniciar mi aprendizaje con la version 3.1.3 de Android Studio, pude percatarme que aun cuando iniciaba un proyecto con la configuración inicial de Android Studio, no me era posible ver la vista diseño de lo que estaba haciendo.

en stackoverflow.com encontre mucha ayuda sobre como deberia de configurar Android studio hasta eliminar cache y reiniciar proyecto, sin embargo, nada me funciono, finalmente di con una solución, que me parece es la mas correcta, antes de intentar de todo, hasta pararce de cabeza frente a un espejo con cuatro velas alrededor, mientras se toma un vaso de agua y chifla.

Dentro de nuestro proyecto y en la vista de árbol de directorios de proyecto, nos movemos hasta style

app > res > values > styles.xml

Donde encontraremos el siguiente código (más o menos)

<resources>

    <!-- Base application theme. -->
    <style name="AppTheme" parent="Theme.AppCompat.Light.DarkActionBar">
        <!-- Customize your theme here. -->
        <item name="colorPrimary">@color/colorPrimary</item>
        <item name="colorPrimaryDark">@color/colorPrimaryDark</item>
        <item name="colorAccent">@color/colorAccent</item>
    </style>

</resources>

Solo debemos agregar Base. a la primera línea donde declaramos el estilo, quedando de la siguiente manera:

<resources>

    <!-- Base application theme. -->
    <style name="AppTheme" parent="Base.Theme.AppCompat.Light.DarkActionBar">
        <!-- Customize your theme here. -->
        <item name="colorPrimary">@color/colorPrimary</item>
        <item name="colorPrimaryDark">@color/colorPrimaryDark</item>
        <item name="colorAccent">@color/colorAccent</item>
    </style>

</resources>

Eso deberia de resolver nuestro problema desde el inicio sin tener que hacer todo lo que se sugiere en muchos sitios.

Claro no esta de mas probar otras posibles soluciones si esto no funciona, después de todo, muchos empezamos sin haber, experimentando y probando una y otra cosa hasta obtener lo que se busca.

Pendientes…

 

 

 

 

Antenas 2 – Roger va por el segundo


Bueno hace rato que no escribo, como siempre.

Sucede que en esta ocasión mi sobrino se cambia de domicilio, mas lejos aun de la base, de acuerdo al calculo con airLink de Ubiquiti, esta dentro del rango de alcance, pero no lo suficiente para mantener una buena conexión, estable.

Después del trabajo hoy, toca ir a bajar la antena que le instale y que nunca pude echar andar. porque recibía la señal pero no se mantenía, no era estable,  cortando toda comunicación.

No me hago ilusiones ya que Pomoca es un área que habrá de atravesar mi señal para llegar al nuevo punto y realmente hay mucho ruido en los canales, ruido que seguramente hará que mi señal no llegue hasta donde deseo. Sin embargo ya he ideado solicitar a un proveedor local que le de el servicio, despues de todo ya esta todo lo demas y solo habré de pagar las mensualidades de su servicio por un año. Ese fue el trato.

Vienen mejoras, para mediados del próximo año, pretendo cambiar los tubulares de la antena base por una torre, algo más profesional, pero sobre todo, mas seguro, asi como esta ahora me preocupa mucho, en ocaciones siento que la seguridad no es la adecuada y no duermo tranquilo pensando que el viento la puede hacer caer en cualquier momento. El trabajo esta bien hecho, pero la confianza es el peor enemigo de cualquier operación.

Al pendiente…

Smart View Extensions and Utilities


a través de Smart View Extensions and Utilites

Oracle Smart View for Office Latest Version


a través de Oracle Smart View for Office | Business Intelligence | Oracle