Ciphers en Windows


El día de hoy ha sido muy difícil, en nuestros servidores de Oracle PMS se detectaron vulnerabilidades por el uso de criptografía evidentemente endeble y obsoleta. Por lo que fue necesario implementar algunos remedios.

Estos son algunos de los enlaces que me sirvieron para tal efecto:

https://blogs.technet.microsoft.com/askds/2015/12/08/speaking-in-ciphers-and-other-enigmatic-tonguesupdate/

https://www.howtogeek.com/221080/how-to-update-your-windows-server-cipher-suite-for-better-security/

https://support.microsoft.com/en-in/help/245030/how-to-restrict-the-use-of-certain-cryptographic-algorithms-and-protoc

https://www.nartac.com/Products/IISCrypto/

Estos fueron los valores de la funciones utilizadas:

TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P256
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P384
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P521
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P256
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P384
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P521
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P256
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P384
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P521
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P256
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P384
TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P521
TLS_DHE_RSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384
TLS_DHE_RSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256
TLS_DHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA
TLS_DHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA
TLS_RSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384
TLS_RSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256
TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA256
TLS_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256
TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA
TLS_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256_P256
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_GCM_SHA256_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P256
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA256_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P256
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_256_CBC_SHA_P521
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P256
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P384
TLS_ECDHE_ECDSA_WITH_AES_128_CBC_SHA_P521
TLS_DHE_DSS_WITH_AES_256_CBC_SHA256
TLS_DHE_DSS_WITH_AES_128_CBC_SHA256
TLS_DHE_DSS_WITH_AES_256_CBC_SHA
TLS_DHE_DSS_WITH_AES_128_CBC_SHA
TLS_RSA_WITH_3DES_EDE_CBC_SHA
TLS_DHE_DSS_WITH_3DES_EDE_CBC_SHA
TLS_RSA_WITH_RC4_128_SHA
TLS_RSA_WITH_RC4_128_MD5
TLS_RSA_WITH_NULL_SHA256
TLS_RSA_WITH_NULL_SHA
TLS_RSA_WITH_DES_CBC_SHA
TLS_RSA_EXPORT1024_WITH_RC4_56_SHA
TLS_RSA_EXPORT1024_WITH_DES_CBC_SHA
TLS_RSA_EXPORT_WITH_RC4_40_MD5
TLS_RSA_WITH_NULL_MD5
TLS_DHE_DSS_WITH_DES_CBC_SHA
TLS_DHE_DSS_EXPORT1024_WITH_DES_CBC_SHA
SSL_CK_RC4_128_WITH_MD5
SSL_CK_DES_192_EDE3_CBC_WITH_MD5
SSL_CK_DES_64_CBC_WITH_MD5
SSL_CK_RC4_128_EXPORT40_WITH_MD5

Las cuales se introdujeron en los registros localizados en:

HKLM\System\CurrentControlSet\Control\Cryptography\Configuration\Local\Default\00010002

HKLM\System\CurrentControlSet\Control\Cryptography\Configuration\Local\SSL\00010002

Código QR para Marketing Móvil y Redes sociales.


El código QR se ha extendido de forma muy acelerada, de tal forma que muchas personas que se ven envueltas en el desarrollo de aplicaciones, sistemas y equipos para lectura de códigos, aseguran que es el sistema de códigos que remplazara de forma definitiva al código de barra como lo conocemos. Sigue leyendo «Código QR para Marketing Móvil y Redes sociales.»

“MIG”, el primer auto sin conductor que se llama desde iPad


Científicos alemanes crearon lo último en la tecnología automotriz, un vehículo que no necesita de conductor y que además se puede solicitar a través del iPad. El asombroso invento recibe el nombre de “MadeInGermany”, es decir, Hecho En Alemania (MIG).

El MIG  está elaborado y compuesto por una nueva gama de sensores que son capaces de detectar el entorno y puede actuar de manera autónoma en la sociedad como cualquier auto común y su objetivo principal es la función de taxi. Sigue leyendo «“MIG”, el primer auto sin conductor que se llama desde iPad»

Google Search se hace social.


Al parecer Google está buscando la forma de dar vuelta al “Dúo Dinámico”, ¿Qué Dúo? Estoy hablando de Bing & Facebook.

Te preguntaras ¿Y cómo les está dando la vuelta?

Algunos usuarios de Google Search han comentado que después de realizar una búsqueda, debajo de cada resultado aparece el texto “shared by” a un lado del nombre del sitio y los artículos relacionados; este texto hace referencia a resultados de búsquedas sociales.

¿Interesante?

Si haces clic sobre el enlace de “shared by”, Google cambia para mostrarte información en tiempo real y las actividades sociales en donde se desarrolla o se comparte dicha información.

Además, en algunos temas de mayor relevancia para Google, podrán ver un mensaje que dice “X recent updates from Twitter, MySpace, Facebook, and more for X.” que podríamos bien traducir como “X actualizaciones recientes de Twitter, MySpace, Facebook y más para X”.

Más interesante aún, ¿no creen?

Esto es bastante bueno, sin dejar de observar la revolución que están creando Bing y Facebook en el mundo de las búsquedas. No es algo seguro si el cambio en Google Search es solo una prueba o si es un cambio permanente, sin embargo, es una muy buena idea.

No olviden Opinar.

Fuente: http://blog.searchenginewatch.com

Una esperanza mas para los naufragos: SeaKettle


Cuando se produce un naufragio, uno de los principales problemas es la deshidratación en los botes salvavidas de aquellos que consiguen huir a tiempo. Gracias a esta lancha salvavidas, la falta de agua potable dejaría de ser un problema.

La estudiante de la academia de Arte de la Universidad de California Kimberley Hoffman, de tan solo 29 años es la autora de este proyecto que ha conseguido el segundo puesto en el Concurso Internacional de Diseño James Dyson 2010. Sigue leyendo «Una esperanza mas para los naufragos: SeaKettle»

El cañón salvavidas del futuro – Proyecto Longreach


El nombre de este invento salvavidas, longreach («largo alcance» en castellano) no es para nada casual, pues tiene un alcance de hasta 150 metros, una distancia nada desdeñable sobre todo en accidentes en alta mar.

Este dispositivo lanza una espuma hidrofóbica que, al contacto con el agua se convierte en un salvavidas  para personas en peligro. Además, está equipado con bengalas para que la víctima sea avistada en caso de que el accidente ocurriese de noche. El proyecto ha sido ganador del concurso  internacional de Diseño James Dyson 2010. Sigue leyendo «El cañón salvavidas del futuro – Proyecto Longreach»

Nokia E-Cu: Un smartphone que se carga con el calor de tu cuerpo


Cortesía de http://elgeek.com

Si hay algo que verdaderamente se está desarrollando a la velocidad de la luz es el mundo de los smartphones, todos los días podemos ver nuevos lanzamientos y nuevas tecnologías que amenazan con implementarse para darle un vuelco total a lo que hoy por hoy conocemos como teléfonos inteligentes. Sigue leyendo «Nokia E-Cu: Un smartphone que se carga con el calor de tu cuerpo»

HTML 5 Sigue en el ojo del huracan : Privacidad es la palabra clave


Mucho se ha hablado sobre la nueva versión del lenguaje HTML. En los últimos años una suite de poderosas herramientas está disponible para los desarrolladores web, esas herramientas podrían dar a los anunciantes y a las marcas acceso a información más detallada sobre la computadora, de los usuarios o sus actividades en línea.

Esto quiere decir que todo aquel que use Internet estará de frente al riesgo de perder su privacidad, estas son algunas de las cosas que hay que sacrificar ante las nuevas capacidades de un lenguaje que dentro de poco será la mano tras el titere en muchas páginas de Internet. Sigue leyendo «HTML 5 Sigue en el ojo del huracan : Privacidad es la palabra clave»

Guerra de Tablets


Después de la publicación del nacimiento de iPad, era de esperarse que otras compañías con el mismo giro, lanzaran sus prototipos para hacer competencia. Sigue leyendo «Guerra de Tablets»

SCT promueve biocombustible para aviones


La dependencia firmó un acuerdo a través de ASA para producir y comercializar esa fuente energética; con el convenio se busca disminuir la emisión de contaminantes en el sector aeronáutico. Sigue leyendo «SCT promueve biocombustible para aviones»