Antenas 2 – Roger 1


¿Que creen?

Logre hacerme de un mástil de 18 metros, bastante económico por cierto, no comentare mucho al respecto del tema, sin embargo si alguien esta interesad@ en saber donde lo hice déjeme un comentario y con gusto se los hago saber.
Inicie muy temprano del día domingo, estaba bastante nublado y con viento, debido a mi poco conocimiento del asunto, creo que no fue el mejor momento para hacerlo y por esa razón no pase de los 15 metros, realmente me dio mucho miedo subir los 3 metros faltantes, sin embargo, creo que ahora será más factible tener señal desde el punto donde habré de recepcionar la señal.

La metodología para la elevación fue la siguiente (La expongo por si alguien tiene una mejor forma y me puede instruir al respecto): Sigue leyendo «Antenas 2 – Roger 1»

Antenas 2 – Roger 0


Porque a las palabras no se las lleva el viento

Este fin de semana fue agotador, igual que hace quince días atrás…

sobre todo bastante triste y decepcionante, más que hace quince días atrás…

Ahora les digo porque…

Hasta donde nos quedamos levanté mis antenas 12 metros y crei ilusamente que eso sería suficiente para lograr un enlace decente, y al final resultó que no se puede.

Bueno durante estos quince días contacte personas que tienen mucha más experiencia que yo en esto, es más, que han hecho de esto un negocio, quienes me dijeron solo algunos de los errores que cometí.

  1. Las antenas que seleccione no son las adecuadas, (Me lleva la verga!!!). Como me pueden decir eso cuando me gaste casi 5 mil pesos y se supone que me lleve meses leyendo todo lo que me caía en las manos sobre antenas, configuración, bandas de comunicación, canales, ruido, etc…
  2. Si quería trabajar con esas antenas, lo podria hacer pero necesitaba, mucho más altura, «MÁS ALTURA» = 9 metros más, en resumen a mis fabulosos 12 metros, le hacían falta nada más y nada menos que 6 metros más.

Para el punto uno, la respuesta técnica fue que aunque las antenas son buenas y «En teoría» la conexión se debería llevar sin problema (Con las alturas adecuadas) no tome en cuenta que no soy el único que tiene internet con la misma metodologia que deseo aplicar y que el ruido en las bandas del 2.4 Ghz estan super saturadas de ruido base, sobre todo porque en mi fraccionamiento hay por lo menos seis torre de emisión/ transmisión construidas a lo largo de los 10 años que tiene el fraccionamiento de vida y que debido a esto y sin línea de vista JAMÁS LOGRARÉ UN ENLACE. (Lo más triste fue que dijo al final… si es que lo logras…) ¡MALDITA SEA! Solo pensar que le dinero que use para comprar esas antenas me hace falta ahora y que lo gaste en antenas que ni de cagada podré vender a más del 50% de su costo y que solo saque de sus cajas para nada, me decepciona como no tienen idea.

Y bueno parte de la respuesta técnica 2 ya está resuelta en el mismo punto 2 y la justificación del punto 1

Tan simple como, para tener línea de vista, requiero 18 metros en total en cada punto.

como ya les mencione, ambos edificios miden 9 metros, por lo que solo se requeria 9 metros mas y pense que hacerlo con la tubería de galvanizado de 1 1/4 para mufa interconectadas con coples sería suficiente para alcanzar esa altura, hasta osadamente pensé, por que 9 mejor 12 metros (vienen en tramos de tres metros). Así que compre todo el material necesario para elevar las dos torres 12 metros, 21 metros son mejores que 18 si de línea de vista se trata.

Se que ha estas alturas de mi narración, todos aquellos que tienen experiencia en el levantamiento de torres o mástiles se estarán cagando de la risa, continuaré con la humillación.

Pues bien, armé tres tramos, los que se requieren para nueve metros y después de analizar como por tres horas como haria para ponerlo en forma vertical con la antena ya instalada en la punta del mástil, decidí iniciar la maniobra, le pedí a tres personas más que me ayudaran para hacerlo.

¡FRACASO TOTAL! nadamas donde empece a levantar el mástil, este se venció en los puntos de acople, tuve mucho miedo de que se quebraran los tubos y la antena terminara pero 12 metros en el suelo hecha mierda que no continúe con el experimento.

Al final solo empalme dos tubos y aun así era casi imposible mantenerla en vertical porque se veía a leguas que estaba muy endeble, así que en lugar de ponerlo sobre la losa, lo baje sobre la columna principal y de los seis metros ganados, solo lo levante 4 metros y medio.

No me serviria, pues yo sabia (de acuerdo a lo que me dijo el técnico que consulte, que menos de 18 metros, eran solo basura)

Decidí dar por terminada la jornada con una gran tristeza, sintiendo que de nuevo inverti dinero para ver como se hacía basura.

sin embargo y no se si afortunadamente o tristemente, no soy de los que se deja vencer tan fácil, habrá un tercer encuentro, en el que pienso utilizar, tubería de acero al carbón cedula 40 de 1 1/2″ con una base que se podrá empotrar a la losa del edificio, y con ganchos para tensores de cuerda de acero, las cuales irán sujetas a zapatas que se harán específicamente para anclar los tensores, para esto me asesoraré de un metalúrgico para que me diga si es correcta la cédula, y si tiene la capacidad de soportarme, ya que en esta ocasión no solo espero poder levantarlo 9 metros, también es que se edifique de abajo hacia arriba, lo que implica montarme a cada tres metros para hacer las maniobras de ensamblaje y colocación de tensores.

Dios me cuide y todo salga bien, si no en quince días lo que leerán será mi obituario.

Antenas 1 – Roger 0


Porque a las palabras no se las lleva el viento

Este fin de semana fue agotador, un poco triste y decepcionante.

Estuve varios meses buscando la manera de tener internet donde vivo porque es difícil, las compañías que dan este servicio aún no tienen soporte para el área y los que dan el servicio como WISP, te quieren arrancar el riñón o los pulmones sin anestesiarte, así que decidí buscar un poco de información técnica sobre como crear mi propia conexión punto a punto de una colonia a 3.5 Km de distancia de mi hogar.

Se habla maravillas de Ubiquiti en internet así que me decidí por esa marca, después de leer mucho y ver la distancia de los puntos y jugar con la calculadora de Ubiquiti me decidí por tres equipos:

Emisor

  • ROCKET M2 – 2,4 GHz. 2 x RSMA 2X2 MIMO AIRMAX
  • ROCKET M2 – 2.4 GHz. ANTENA SECTORIAL 16 dBi 90° 2X2 MIMO AIRMAX

Receptor

  • NANOSTATION LOCO M2 – 2.4 GHz. 8 dBi MIMO AIRMAX

Esperé con ansias su llegada, y mientras llegaba seguí haciendo cálculos y verificando materiales de construcción para el mástil, económicos, así decidí levantar el mástil solo tres metros sobre el nivel la losa de ambas casas con tubo de 1 1/4″ galvanizado para mufa, por que crei que 12 metros de altura en total serian suficiente (desde el suelo 9 metros del edificio, más 3 metros del mástil).

cuando por fin tuve los equipos en casa, corrí a comprar los tubos mencionados, cable de red y alambre galvanizado para mis tensores, parecía niño con juguete nuevo…

El punto es que termine de instalar mis dos antenas, feliz y me dispuse a configurar, me hubieran visto ahí sentado, orgulloso de mi proeza y mi capacidad técnica para instalar mástiles y ensamblar antenas, ahora todo era cuestión de configurar…

Esperando que fuera lo más sencillo del mundo, entre al panel de configuración del equipo y después de varios intentos me di cuenta de que no lograba el enlace entre las antenas… nada, ni mierda, la receptora captó como 25 señales en el ambiente pero jamás la del punto de emisión de la otra antena que instale.

tuve que recordar aquellas sabias palabras que dicen más o menos:

Si levantar torres para antena fuera fácil, cualquier idiota lo haría.

Pues bien, si están en pensando en hacer algo como yo, tal vez el desarrollo de este tema les pueda interesar.

Ya que de mis errores podemos aprender todos y lo mejor de todo es que a ustedes no les costara lo que me está costando a mi $$$…

Primera regla y muy importante, no olvidar:

Si te dicen:

Las antenas marca Ubiquiti ni siquiera necesitan tener línea de vista, con que estén bien direccionadas, enlazan…

NO HAGAS CASO, ¡Son mamadas! Si no hay línea de vista, todo se jode…

Pense que solo requería un poco más de altura y decidí esperar hasta dentro de 15 días…

 

La ciudad con el internet más rapido…


Cuando te piden que te imagines en que parte del mundo el internet es más rápido ¿Qué te viene a la mente… Estados Unidos, Japon, o talvez algún otro lugar en Europa?

Según un reporte publicado por WSJ (The Wall Street Journal) el lugar con el internet mas rapido no se localiza en las oficinas del pentagon, la nasa o el FBI, tampoco esta en la nueva casa de Steve Jobs o en las oficinas de Palo alto del geek Zuckerberg. Sigue leyendo «La ciudad con el internet más rapido…»

Facebook enfrentando el mal de webs con contenido generado por usuarios


cortesía de http://www.freefoto.com

Una de las cosas que las personas no hacen en persona, es hablar de las cosas que odia, sin embargo en internet esto es más fácil, pues Internet ofrece la posibilidad del anonimato, algo así como, “Poder tirar la piedra y esconder la mano”. Esto por supuesto es un dolor de cabeza para las webs que trabajan con contenido dinámico generado por los usuarios.

En el caso particular de facebook este dolor de cabeza se ha vuelto una migraña, pues aun cuando tiene miles de trabajadores, administrar el contenido que billones de usuarios generan al día alrededor del mundo, puede convertirse en un verdadero desafío. Sigue leyendo «Facebook enfrentando el mal de webs con contenido generado por usuarios»

Prey una solución sin costo para evitar el robo de laptop y telefono.


Prey es un pequeño programa que te ayudará a encontrar tu PC, Mac o Smart Phone y  si algún día te lo roban, Prey te ayuda a localizarlo. La versión gratuita te permite trabajr hasta con 3 dispositivos y corre en Mac, Linux y Windows y no sólo es de Código Abierto sino además completamente gratuito. Sigue leyendo «Prey una solución sin costo para evitar el robo de laptop y telefono.»

Ooxcie, un manos libres con cámara compatible con Android


Cortesía de http://img.xataka.com

Looxcie caza a la perfección con la cultura de compartir en Internet que estamos viviendo. Nos encontramos con una cámara de vídeo diseñada para llevar en la oreja, que además se lleva bastante bien con terminales Android, gracias a la aplicación incorporada. Sigue leyendo «Ooxcie, un manos libres con cámara compatible con Android»

¡Bing desplaza a Yahoo al tercer lugar!


El corporativo Nielsen ha reportado que el día 2 de Agosto, por primera vez Bing ha sido utilizado más que Yahoo! para hacer búsquedas en internet. Poniendo a Bing en el segundo lugar de sitios web de la misma índole y bajando a un tercer lugar a Yahoo!. Sigue leyendo «¡Bing desplaza a Yahoo al tercer lugar!»

Nuevo Malware al descubierto.


Cortesía de:http://static.arstechnica.com

Microsoft  está alertando sobre la entrada de un nuevo malware, Rogue:MSIL/Zeven, este virus auto detecta el navegador del usuario, de esta manera puede imitar las alertas de virus de Internet Explorer, Firefox o Chrome y después imita un mensaje de alerta de infección por virus Malware de acuerdo al navegador detectado. Éstas páginas son muy similares a las reales, hay que ser muy cuidadoso para darse cuenta que no son páginas reales. Sigue leyendo «Nuevo Malware al descubierto.»

Mujeres, Mayoria en redes sociales…


Recientemente una nota de prensa de parte de comScore, empresa enfocada en el manejo de las estadísticas sobre tendencias de internet y del mundo digital, acaba de revelar un estudio donde se concluye que hoy en día las visitas a las redes sociales están dominadas por el género femenino. Sigue leyendo «Mujeres, Mayoria en redes sociales…»